
Descripción del curso
Este curso está diseñado para proporcionarte las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para superar con éxito el examen Project Management Professional (PMP). Nuestro enfoque integral y práctico te guiará a través de todos los aspectos clave de la gestión de proyectos, alineado con las últimas actualizaciones del Project Management Institute (PMI). A lo largo de este curso, te sumergirás en los fundamentos y las mejores prácticas de la gestión de proyectos, abarcando áreas esenciales como la gestión del alcance, tiempo, costo, calidad, recursos humanos, comunicación, riesgo y adquisiciones. Utilizaremos una variedad de recursos didácticos, incluyendo estudios de caso, ejercicios prácticos y simulaciones de examen, para asegurar que te sientas confiado y preparado.
Temario
- MÓDULO 00 - INTRODUCCIÓN A LA INTEGRACIÓN PRIMAVERA P6 & POWER BI
- Introducción al Power Bl y Análisis de datos.
- Introducción al entorno Primavera P6.
- Caso práctico de integraciónPrimavera P6 y Power Bi.
- MÓDULO 01 - ESTRATEGIA MACRO PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS
Sesión 01: Introducción a la Planificación y control de proyectos de construcción.
- Gestión del Alcance y estrategias de ejecución.
- Gestión de Cronograma.
- Ciclo de vida de los proyectos.
- Áreas del conocimiento.
- Aspectos contractuales y de licitación.
- Plan de ejecución.
- Estructura de descomposición del trabajo (EDT).- Planificación del tiempo y costos.
Sesión 02: Conceptos de Programación de Obras
- Mapa de Procesos para desarrollar cronogramas.
- Plan de gestión del cronograma de obra.
- Proyecto a desarrollar.
- Proceso de planificación.
- Procesos y tipos de planificación.
- Relaciones de precedencia.
- Gráficas Gantt y de seguimiento.
Sesión 03: Conceptos de Programación de obras
- Determinar duraciones.
- Histogramas y curvas.
- Método de la ruta crítica.
- Gestión de buffers.
- Tipos de buffers.
Sesión 04: Manejo Software Primavera P6
- Entomo Primavera P6.
- Creación de Cronograma.
- Creación y asignación de calendarios.
- Carga y asignación de recursos.
Sesión 05: Manejo Software Primavera P6
- Asignación Línea Base.
- Exportación e importación de datos.
- Elaboración Curvas de avance y control.
Sesión 06: Manejo Software Primavera P6
- Marco teórico y uso de herramientas vigentes.
- Aplicación para determinar calidad e integridad cronogramas Nivel 3.
Sesión 07: Bases de cronograma
- Marco teórico.
- Elaboración de las bases del Cronograma.
- MÓDULO 02 - CONTROL Y SEGUIMIENTO
Sesión 08: Control de Avance de Proyectos
- Valor Ganado: Control del Alcance, Avance y Costo.
- Actualización del cronograma; Control del Plazo.
- Control de Productividad.
- MÓDULO 03 - POWER BI
Sesión 09 – Transformación y modelado de datos I
- Obtener datos de diferentes fuentes(Excel, Sharepoint, Google drive, Formularios Primavera P6, web).
- Limpiar, transformar y cargar datos.
- Identificar anomalías.
- Evaluar la calidad, profile, distribución de columnas.
- Resolver inconsistencias, null values.
- Combinar consultas: Merge, append.
- Resolve data import errors.
- Parámetros y funciones en Power Query.
- Definir las tablas de dimensiones y hechos.
- Configurar tablas y propiedades de columnas.
- Definir medidas rápidas.
- Diseñar un modelo de datos, definir la cardinalidad de las relaciones y cross-filter direction.
Sesión 10 – Transformación y modelado de datos ll
- Crear common date table.
- Crear Jerarquías.
- Crear columnas calculadas.
- Implementar row-level security roles.
- Configurar Q&A feature.
- Crear medidas usando DAX.
- Funciones DAX para construir medidas complejas.
- Uso de Calculate para manipular filtros.
- Función de relaciones (Related y relatedtable, userelationship).
- Funciones DAX de cuenta y agregación.
- Funciones de DAX de ordenamiento (Rankx, TopN).
- Funciones DAX de fecha y tiempo.
- Optimizar el rendimiento del modelo.
Sesión 11 – Visualización y Análisis de datos
- Crear informes.
- Crear paneles.
- Formato y configuración de visuales.
- Importar visuales.
- Aplicación de formatos condicionales
- Uso de bookmarks
- Uso de Tooltips.
- Interacciones entre filtros y visuales.
- Uso del selection pane.
- Uso del Drillthrough, Drilldown.
- Sincronización de filtros.
- Configuración de navegación en un reporte.
¿Qué voy a aprender?
-Fundamentos de gestión de proyectos en construcción y minería.
-Introducción a Primavera P6: herramientas y funcionalidades básicas.
-Creación y gestión de programas de trabajo en Primavera P6.
-Programación y secuenciación de actividades.
-Control de cambios y actualización de programas.
-Análisis de desempeño y seguimiento de proyectos.
-Introducción a Power BI: conceptos básicos y visualización de datos.
-Integración de datos de Primavera P6 en Power BI.
-Creación de paneles de control y reportes interactivos en Power BI.
-Aplicaciones prácticas y casos de estudio en la industria de la construcción y minería.
¿A quiénes va dirigido el curso?
- Todo tipo de profesionales con actividades de gestión de proyectos, con o sin experiencia en el manejo de la herramienta y que desee desarrollar sus capacidades para entender e implementar la planificación y control además de desempeñarse como planificador de proyectos.
Contenido del curso
- Sesión 1
Sesión 1
Valoraciones
-
85%
-
10%
-
5%
-
-