
Descripción del curso
Brindar al estudiante los conocimientos necesarios para modelar
todas las especialidades que ofrece el uso del software Autodesk
Revit como son elementos arquitectónicos, estructurales,
instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias e instalaciones
HVAC. Al finalizar el curso el estudiante podrá generar los
metrados de las especialidades mencionadas, exportar y
sincronizar estos metrados con el programa Microsoft Excel.
Asimismo, podrá analizar y presentar reportes usando estos
mismos metrados en la plataforma líder en el mercado de
inteligencia de negocios – Microsoft Power BI Desktop.
¿Qué voy a aprender?
MÓDULO 01 - INTRODUCCIÓN A LA
METODOLOGÍA BIM
Definición, objetivos y usos del BIM
Niveles de madurez y modelos de información BIM
Nivel de desarrollo (LOD)
Nivel de información (LOI)
Definición e importancia del intercambio de
información (EIR) y el Plan de ejecución BIM (BEP)
Industry Foundation Classes (IFC)
Normativa BIM en el Peru
MÓDULO 02 - INTRODUCCIÓN AL USO DE
AUTODESK® REVIT
Revisión de la Interfaz de Usuario
Revisión de las disciplinas de REVIT
Revisión del menú y herramientas
Configuración de la ventana de propiedades y
navegador de proyectos
Configuración de las opciones generales
MÓDULO 03 - MODELADO Y METRADO DE
MOVIMIENTOS DE TIERRAS
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Generación/importación de topografía
Modificación y configuración de topografía
Norte Real / Norte de proyecto
Metrado de movimiento de tierras
Análisis de metrados obtenidos
MÓDULO 04 - MODELADO Y METRADO DE
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Modelado de cimientos
Modelado de columnas y placas
Modelado de muros
Modelado de losas
Modelado de escalera
Creación de familias paramétricas
Metrado de elementos estructurales
Análisis de metrados obtenidos
MÓDULO 05 - MODELADO Y METRADO DE
ACERO DE REFUERZO
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Modelado de acero de refuerzo en cimientos
Modelado de acero de refuerzo en columnas y
placas
Modelado de acero de refuerzo en muros
Modelado de acero de refuerzo en losas
Modelado de acero de refuerzo en escalera
Metrado de elementos estructurales
MÓDULO 06 - TALLER PROYECTO DE
ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO
Revisión de un proyecto de estructuras
Extracción de los metrados del proyecto
Análisis de metrados obtenidos
Retroalimentación
MÓDULO 07 - MODELADO DE LA ESPECIALIDAD
DE ARQUITECTURA - I
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Modelado de tabiquería y muros arquitectónicos
Modelado de puertas
Modelado de ventanas
Creación de habitaciones, leyendas y esquemas de
color
Metrados de elementos de arquitectura - I
Análisis de metrados obtenidos
MÓDULO 08 - MODELADO DE LA ESPECIALIDAD
DE ARQUITECTURA - II
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Modelado de acabados de tabiquería y muros
arquitectónicos
Modelado de acabados de piso
Modelado de acabados de cielo raso
Modelado de zócalo y contrazócalo.
Creación de notas clave
Creación de claves para tabla de planificación (estilos)
Metrados de elementos de arquitectura - II
Análisis de metrados obtenidos
MÓDULO 09 - TALLER PROYECTO DE
ARQUITECTURA
Revisión de un proyecto de arquitectura terminado
Extracción de los metrados del proyecto
Análisis de metrados obtenidos
Retroalimentación
MÓDULO 10 - MODELADO Y METRADO DE
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Modelado de tuberías (alumbrado y poder)
Modelado de luminarias y tomacorrientes
Modelado de dispositivos y equipos eléctricos
Modelado de bandeja eléctrica
Extracción de los metrados de la especialidad
Análisis de metrados obtenidos
MÓDULO 11 - MODELADO Y METRADO DE
INSTALACIONES SANITARIAS
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Modelado de tuberías (agua fría, caliente,
desagüe, ventilación)
Modelado de aparatos sanitarios
Modelado de dispositivos.
Extracción de los metrados de la especialidad
Análisis de metrados obtenidos
MÓDULO 12 - MODELADO Y METRADO DE
INSTALACIONES HVAC
Consideraciones
Normativa de metrados de la especialidad
Modelado de tuberías
Modelado de aparatos HVAC
Modelado de dispositivos HVAC
Modelado de ductos HVAC
Extracción de los metrados de la especialidad
Análisis de metrados obtenidos
MÓDULO 13 - TALLER DE PROYECTO REAL DE
INSTALACIONES MEP
Revisión de un proyecto de MEP terminado
Extracción de los metrados del proyecto
Análisis de metrados obtenidos
Retroalimentación
MÓDULO 14 - ITEMIZADO FINAL DE METRADOS -
ANÁLISIS CON POWER BI
Introducción a la interfaz de PowerBI
Exportación y sincronización con Microsoft Excel
Vinculación de un itemizado de metrados
Creación de un tablero de información (dashboard) de
metrados de concreto armado.
MÓDULO 15 - SECTORIZACIÓN DE UN PROYECTO
DE ESTRUCTURAS, CONTROL DE AVANCE DE
OBRA
Introducción al Lean Construction
Introducción del LPS (Last Planner System)
Creación de partes de elementos de estructuras
Creación de sectores
Obtención de metrados de concreto armado por
sectores
Contenido del curso
- Sesión 1
Sesión introductoria 1
- Sesión 2
Sesión introductoria 2
Duración: 02:00:00- Sesión 3
Sesión I
Duración: 03:00:00- Sesión 4
Sesión II
Duración: 02:00:00- Sesión 5
Sesión III
Duración: 03:00:00- Sesión 6
Sesión IV
Duración: 03:00:00- Sesión 7
Sesión V
Duración: 03:00:00- Sesión 8
Sesión VI
Duración: 02:00:00- Sesión 9
Sesión VII
Duración: 03:00:00- Sesión 10
Sesión IIX
Duración: 02:00:00- Sesión 11
Sesión IX
Duración: 02:00:00- Sesión 12
Sesión X
Duración: 02:00:00- Sesión 13
Sesión XI
Duración: 02:00:00- Sesión 14
Sesión XII
Duración: 02:00:00- Sesión 15
Sesión XII
Duración: 02:00:00- Sesión 16
Sesión XIV
Duración: 02:00:00- Sesión 17
Sesión XV
Duración: 02:00:00- Sesión 18
Sesión XVI
Duración: 02:00:00- Sesión 19
Sesión XVII
Duración: 02:00:00- Sesión 20
Sesión XIIX
Duración: 02:00:00- Sesión 21
Comentarios del curso
GUSTAVO GERMAN
JOEL
.
Manuel
Richard Adrian
Carlos Eduardo
ANTENOR SALCEDO
Jhon Andres